Publicamos el primer episodio del podcast el 27 de marzo de 2020. Era una idea que nos rondaba mucho las cabezas pero que se materializó con la llegada del confinamiento por el COVID-19 en España. El 15 de marzo entramos en una cuarentena nacional y todas las actividades presenciales en las que solemos tomar parte quedaron o suspendidas o trasladadas online. Nos pareció un buen momento para lanzarnos a un nuevo proyecto, uno que llegaría a todos los que de repente se vieron encerrados en sus casas. Uno que pudiera seguir en marcha una vez la vida se retomara con normalidad.
Al estar recluidas en nuestras respectivas casas tuvimos que ver como grabar sin salir a fuera. Finalmente lo hicimos a través de videollamadas, exportando el audio del vídeo. A día de hoy, con todas las limitaciones que todavía vivimos, seguimos haciéndolo de esta manera.
Y no pudo ser de otra manera: el primer episodio tuvo que ser sobre las plagas en la literatura. Epidemias de papel. No pudimos omitir obras clásicas tan importantes como El Decamerón de Bocaccio, La peste de Camus o La montaña mágica de Thomas Mann. Incluimos los autores contemporáneos como José Saramago (Ensayo sobre la ceguera) o Philip Roth (Némesis) para acabar con obras que imaginaban el futuro (El emisario de JP Lorente, La revolución de las sonrisas de G.G.Velasco). Pero nos quedaron muchos que tan solo nos dio tiempo a enumerar al final, incluida la novela de Dean R Koontz, Los ojos de la oscuridad en la que algunos buscaban indicios de lo que nos estaba pasando en la vida real.
Para los curiosos: la novela de Koontz se publicó en 1981 y la trama se centraba en una madre que intenta descubrir si su hijo realmente murió hace un año en un camping. Lo curioso es que en la novela aparecía una misteriosa arma biológica que se llamaba Gorki-400, pero que en 1989 cambiaron para Wuhan-400. Sin duda la influencia sobre ese cambio la tuvo el final de Guerra Fría, pero el nombre Wuhan-400 llevó a muchos ante el brote del COVID-19 a buscar unas explicaciones más… creativas 😉
Si todavía no habéis escuchado este episodio os invitamos a seguir este enlace: https://www.ivoox.com/episodio-1-epidemias-papel-audios-mp3_rf_49370896_1.html