Con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebraba el 7 de abril, el episodio de hoy lodedicamos a la salud y a las enfermedades en la literatura. Es un tema extenso y como en elpasado ya hablamos de pandemias (¡en nuestro primer episodio!), hoy nos centramos en otrasafecciones. Para intentar cubrir unaSigue leyendo «Salud y enfermedades de papel»
Archivo de categoría: Sin categoría
Biografías y novelas biográficas
La biografía es la historia de toda la vida de una persona escrita por otra persona. Autobiografíaes casi lo mismo pero el que lo escribe es el propio autor o autora. Y luego tenemos la novelabiográfica o biografía novelada. En este episodio, junto a nuestra invitada, Pili Mendiri,hablamos sobre las tres. A parte de explicarSigue leyendo «Biografías y novelas biográficas»
Series: del libro a la tele
Esta semana, junto con nuestra invitada, Pili Mendiri, volvemos a hablar sobre adaptaciones de libros pero a la pantalla pequeña. Las adaptaciones a series de televisión son cada vez más populares y hay infinidad de títulos que podríamos comentar aquí. Empezamos con un pequeño debate sobre nuestras opiniones y aficiones personales. ¿Qué tipo de seriesSigue leyendo «Series: del libro a la tele»
Libros para regalar
Este es nuestro último episodio este año. ¡Qué rápido pasa el tiempo! Os agradecemos muchoacompañarnos en este viaje y más que nada hoy os queremos desear ¡¡¡FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO!!! Faltan pocos días para la Navidad, así que si os falta algún regalo de último momento, osdejamos varias ideas. Además tenemos unaSigue leyendo «Libros para regalar»
Música en literatura
Esta semana nos adentramos en el mundo de la música. ¿En qué tipo de libros encontramosmenciones sobre la música? Junto a nuestra invitada, Pili Mendiri, hacemos una reflexión sobrecómo nos afecta a nosotras escuchar música y cuáles son nuestros gustos personales. El tema principal: “Música en Literatura” lo abordamos dividiéndolo en dos bloques: – laSigue leyendo «Música en literatura»
Bibliotecas de papel
¡Este fin de semana celebramos el Día de las Bibliotecas! Se celebra desde el año 1997 el día24 de octubre y nos parece una excusa perfecta para volver a hablar de las bibliotecas en laliteratura. Algunos igual os acordáis de que hace algunos meses grabamos un episodioespecial sobre el mismo tema para Olatuak +. ComoSigue leyendo «Bibliotecas de papel»
Paseando por las páginas: ciudades de papel
En nuestro primer episodio de octubre os traemos algunos cambios. Primero queremos agradecer a la Biblioteca Municipal de Errenteria un año de colaboración. Su apoyo nos permitió hacer episodios interesantes y contar con la presencia de invitados de los que aprendimos mucho. Ahora tocaba repensar un poco el formato e intentar traeros lo que creemosSigue leyendo «Paseando por las páginas: ciudades de papel»
Cinema and Literature (in English)
El último episodio del septiembre sobre el cine y la literatura. También, por lo menos de momento, es el último episodio en inglés. ¡Esperamos que lo disfrutéis! En este episodio hemos intentado cubrir los mismos bloques que en los episodios en castellano, pero lo hemos ampliado con dos “extras”. Aquí os dejamos todas las referenciasSigue leyendo «Cinema and Literature (in English)»
Episodio especial de agosto: Viajes de papel
Nuestro segundo episodio de verano lo dedicamos a los viajes. Es un tema muy amplio,representado en prácticamente todos los géneros literarios. Así que hablaremos un poco detodo: ficción, no-ficción, poesía… Creemos que con este episodio cada tipo de lector puedeencontrar algo que le guste. Nuestra charla decidimos dividirla en dos bloques. Viajes por Europa:• QueridaSigue leyendo «Episodio especial de agosto: Viajes de papel»
Vacaciones
Hola, hola: Ya os habréis dado cuenta que este fin de semana no hubo podcast. Estamos de vacaciones. Nos tomamos julio y agosto de descanso para volver con más energía en septiembre. De todos modos, para no desaparecer del todo y no dejaros sin sugerencias de algunas lecturas veraniegas publicaremos dos episodios especiales: uno elSigue leyendo «Vacaciones»