Ensayos, biografías novelizadas, diarios, memorias, cartas y un documento histórico… falso.
Seguimos con el tema del arte, esta vez en la no-ficción. En esta ocasión echamos un vistazo a
las vidas de los artistas, a los textos sobre sus obras. Algunos de los libros mencionados están
escritos por los propios creadores, otros son un trabajo de investigación hecho por escritores
fascinados por ciertas obras o por sus autores. Todos estos textos nos dejan una visión muy
detallada de qué es la vida de un artista, qué es el arte.
Los libros mencionados en este episodio:
• Siete días en el mundo del arte de Sarah Thornton
• Cartas a Theo de Vincent van Gogh
• El friso de la vida de Edvard Munch
• Notas de cocina de Leonardo Da Vinci
• varias recomendaciones de Pili Mendiri de la Biblioteca de Errenteria
Esperamos que os animéis a escucharnos, haced click en el botón de abajo:
Artea eta Ez-Fikzioa
Saiakerak, biografia nobelatuak, egunkariak, memoriak, gutunak eta dokumentu historiko bat…
faltsua. Artearen gaiarekin jarraitzen dugu, oraingoan ez-fikzioan. Gaurkoan, artisten bizitzari
eta haien lanei buruzko testuei erreparatuko diegu. Aipatutako liburuetako batzuk sortzaileek
berek idatzi dituzte, beste batzuk idazleek egindako ikerketa-lanak dira, zenbait artelanek edo
autoreek liluratuta. Testu horiek guztiek oso ikuspegi zehatza ematen digute: artista baten
bizitza nolakoa den, eta artea bera zer den.
Atal honetan aipatutako liburuak:
• Siete días en el mundo del arte, Sarah Thornton
• Cartas a Theo, Vincent van Gogh
• El friso de la vida, Edvard Munch
• Notas de cocina de Leonardo Da Vinci
• Errenteriako Liburutegiko Pili Mendiriren zenbait gomendio
Entzutera animatuko zaretelakoan, sakatu beheko botoia: