Especial LUMAfest! 2023

Hemos preparado con mucha ilusión el episodio de este mes: un capítulo especial dedicado a LUMAfest! 2023. LUMAfest! es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa que surge con el objetivo de impulsar la literatura juvenil, tanto la lectura como la creación. El año pasado se celebró la edición pilotoSigue leyendo «Especial LUMAfest! 2023»

Monográfico: Shirley Jackson

Nuestro último episodio es otro monográfico dedicado a una autora quizás no tan conocida por el gran público, pero enormemente admirada por sus colegas: Shirley Jackson. Considerada como una de las grandes maestras del género del terror psicológico, dejó media docena de novelas y un centenar de relatos, algunos tan conocidos como «La lotería». EnSigue leyendo «Monográfico: Shirley Jackson»

Trabajos de papel

Volvemos a fijarnos en el calendario para escoger el tema de este nuevo episodio: con motivo del Día del Trabajo, que se celebró el pasado 1 de mayo, nos hemos centrado precisamente en cómo la literatura trata el mundo del trabajo, los oficios, las profesiones… Además, volvemos a contar con nuestra colaboradora Pili Mendiri. ¡MuchasSigue leyendo «Trabajos de papel»

Cómic y novela gráfica

En este nuevo episodio nos centramos en un género que alguna vez había aparecido en nuestro podcast: el cómic y la novela gráfica. Para empezar, explicaremos las diferencias entre ambos. Junto con nuestra colaboradora habitual Pili Mendiri (¡gracias, Pili!) hablaremos sobre nuestra trayectoria como lectoras de cómic y novela gráfica, preferencias, referentes… Esta vez tambiénSigue leyendo «Cómic y novela gráfica»

Monográfico Agatha Christie

Para nuestro segundo episodio monográfico hemos escogido a la reina de la novela de misterio, la gran dama negra, la maestra del «whodunit» y del enigma de cuarto cerrado, la renovadora del género policiaco… Agatha Christie. En este episodio hablaremos no sólo de sus obras, sino también de publicaciones de otros autores que la tomanSigue leyendo «Monográfico Agatha Christie»

Nieve de papel

La nieve y el papel en blanco sobre el que escribimos se parecen, ¿verdad? En El refugio de papel hemos decidido dedicar el primer episodio del año a un tema que nos fascina: la nieve en la literatura. Este motivo aparece en diferentes géneros, tradiciones literarias, movimientos y corrientes… ¿Qué representa en cada caso? EmpezaremosSigue leyendo «Nieve de papel»

Adaptaciones literarias y mucho más

En este segundo episodio seguimos hablando de dos temas que nos apasionan, cine y literatura. Esta vez nos centraremos en las adaptaciones literarias, y para ello hemos escogido cada una dos obras: una adaptación que nos parece lograda y una adaptación fallida. Además, al final del episodio volveremos a charlar sobre creadores que han trabajadoSigue leyendo «Adaptaciones literarias y mucho más»

¡Volvemos! Con cine y literatura

Tras los meses de verano, en los que hemos descansado y preparado dos episodios especiales, en El refugio de papel volvemos a nuestra dinámica habitual y os traemos un tema que nos apasiona: cine y literatura. Este mes Donostia acogerá, como cada año, el Festival Internacional de Cine, y nos parece la excusa perfecta paraSigue leyendo «¡Volvemos! Con cine y literatura»

Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)

Este mes nos hemos fijado en la literatura de nuestro entorno más inmediato, y hemos escogido autores, obras y temas cercanos. Trabajar en colaboración con la Biblioteca de Errenteria nos lleva a prestar atención a la literatura local y, además, ahora que para muchos están al llegar las vacaciones de verano, nos parece una buenaSigue leyendo «Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)»

Madres de papel

Una vez más, en El refugio de papel hemos mirado al calendario para escoger el tema de este mes. Y, aprovechando que el primer domingo se celebra el Día de la Madre, ese será nuestro tema del mes: madres de papel, la maternidad en la ficción, las madres y sus hijos e hijas en laSigue leyendo «Madres de papel»