Después de descansar durante el verano, volvemos a nuestra rutina habitual, y para este mes hemos escogido un tema nuevo: Cine y literatura. A finales de septiembre se celebrará en Donostia el Festival Internacional de Cine; una excusa perfecta para hablar sobre estas dos disciplinas que tanto nos gustan, y sobre los nexos entre ambas.Sigue leyendo «Zinema eta literatura (euskaraz)»
Archivo de etiqueta: euskaraz
Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)
Este mes nos hemos fijado en la literatura de nuestro entorno más inmediato, y hemos escogido autores, obras y temas cercanos. Trabajar en colaboración con la Biblioteca de Errenteria nos lleva a prestar atención a la literatura local y, además, ahora que para muchos están al llegar las vacaciones de verano, nos parece una buenaSigue leyendo «Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)»
Artea eta literatura (euskaraz)
El 15 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Arte. Además de subrayar la relevancia de las obras de arte, se reivindica la importancia de la creatividad, tanto para el desarrollo del pensamiento como, incluso, para la resolución de los problemas. En nuestro podcast nos ha parecido una oportunidad para tratarSigue leyendo «Artea eta literatura (euskaraz)»
Historia Afroamerikarraren Hilabetea (euskaraz)
En febrero se celebra en Estados Unidos el Black History Month o Mes de la Historia Afroamericana. Sin ninguna duda, las vivencias del pueblo afroamericano han tenido un gran impacto en la historia y la cultura. También en nuestro podcast, nos ha parecido oportuno poner en valor situaciones, sucesos y personas que a veces seSigue leyendo «Historia Afroamerikarraren Hilabetea (euskaraz)»
Paperezko familiak (euskaraz)
Como ya hemos explicado, este año intercalaremos episodios en euskera y en inglés. Hoy, para el primer episodio en euskera, seguimos con el tema de las familias de papel. Para este capítulo hemos escogido tres libros que presentan familias muy distintas: Gure etxeko kontuak de Natalia Ginzburg, Pascual Duarteren sendia de Camilo José Cela, ySigue leyendo «Paperezko familiak (euskaraz)»