Nieve de papel

La nieve y el papel en blanco sobre el que escribimos se parecen, ¿verdad? En El refugio de papel hemos decidido dedicar el primer episodio del año a un tema que nos fascina: la nieve en la literatura. Este motivo aparece en diferentes géneros, tradiciones literarias, movimientos y corrientes… ¿Qué representa en cada caso? EmpezaremosSigue leyendo «Nieve de papel»

Premio Nobel de Literatura

¿Cómo se decide quién recibe el Premio Nobel de Literatura? ¿Qué pasó en la Academia Sueca para que en 2018 no se entregase? ¿Refleja realmente el valor de la obra, o responde a otro tipo de intereses? El pasado 10 de octubre se anunció que Abdulrazak Gurnah había resultado ganador del Premio Nobel de LiteraturaSigue leyendo «Premio Nobel de Literatura»

Monográfico Frankenstein

Para el primer episodio monográfico de El refugio de papel, hemos escogido una novela que nos parece muy oportuna en estas fechas próximas a Halloween y, además, creemos que da muchísimo de sí: Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. En el episodio hablaremos no sólo de la obra original, publicada en 1818, ySigue leyendo «Monográfico Frankenstein»

Adaptaciones literarias y mucho más

En este segundo episodio seguimos hablando de dos temas que nos apasionan, cine y literatura. Esta vez nos centraremos en las adaptaciones literarias, y para ello hemos escogido cada una dos obras: una adaptación que nos parece lograda y una adaptación fallida. Además, al final del episodio volveremos a charlar sobre creadores que han trabajadoSigue leyendo «Adaptaciones literarias y mucho más»

Zinema eta literatura (euskaraz)

Después de descansar durante el verano, volvemos a nuestra rutina habitual, y para este mes hemos escogido un tema nuevo: Cine y literatura. A finales de septiembre se celebrará en Donostia el Festival Internacional de Cine; una excusa perfecta para hablar sobre estas dos disciplinas que tanto nos gustan, y sobre los nexos entre ambas.Sigue leyendo «Zinema eta literatura (euskaraz)»

¡Volvemos! Con cine y literatura

Tras los meses de verano, en los que hemos descansado y preparado dos episodios especiales, en El refugio de papel volvemos a nuestra dinámica habitual y os traemos un tema que nos apasiona: cine y literatura. Este mes Donostia acogerá, como cada año, el Festival Internacional de Cine, y nos parece la excusa perfecta paraSigue leyendo «¡Volvemos! Con cine y literatura»

Episodio especial de julio: lecturas para el verano

Hoy os traemos el primero de los dos episodios especiales que hemos preparado para este verano. Y, precisamente, en el episodio de julio, hablaremos sobre lecturas para los meses estivales. Y tú, ¿lees más en verano que en otros momentos del año? ¿Buscas un tipo de libro o algún género en particular? ¿Asocias esta épocaSigue leyendo «Episodio especial de julio: lecturas para el verano»

Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)

Este mes nos hemos fijado en la literatura de nuestro entorno más inmediato, y hemos escogido autores, obras y temas cercanos. Trabajar en colaboración con la Biblioteca de Errenteria nos lleva a prestar atención a la literatura local y, además, ahora que para muchos están al llegar las vacaciones de verano, nos parece una buenaSigue leyendo «Paperezko Errenteria eta Oarsoaldea (euskaraz)»

Hijos, hijas y madres de ficción

En el segundo episodio que este mes dedicamos a la maternidad en la literatura, abordamos el mismo tema desde otro punto de vista: el de los hijos y las hijas. Estos son los títulos que hemos escogido, tres novelas y un relato: Un monstruo viene a verme, Patrick Ness Tú no eres como otras madres,Sigue leyendo «Hijos, hijas y madres de ficción»

Paperezko amak (euskaraz)

También en el episodio en euskera, el tema de este mes es la maternidad en la literatura. Para empezar, analizaremos brevemente la evolución de la figura de la madre en la ficción. ¿Sabías que, al recogerse por escrito los cuentos infantiles tradicionales, la madre malvada – contraria a la moral imperante – se convirtió enSigue leyendo «Paperezko amak (euskaraz)»