Esta semana nos adentramos en el mundo de la música. ¿En qué tipo de libros encontramos
menciones sobre la música? Junto a nuestra invitada, Pili Mendiri, hacemos una reflexión sobre
cómo nos afecta a nosotras escuchar música y cuáles son nuestros gustos personales.
El tema principal: “Música en Literatura” lo abordamos dividiéndolo en dos bloques:
– la música clásica / música culta
- El ruido del tiempo, Julian Barnes
- El violinista de Praga, Michael Crane
- La naranja mecánica, Anthony Burgess
- Una música constante, Vikram Seth
– la música popular / música contemporánea
- Historias del rock: leyendas, cuentos y mitos alucinantes, El Pirata
- Buenos presagios, Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Éramos unos niños, Patti Smith
- Cosas que los nietos deberían saber, Mark Oliver Everett
Esperamos que este episodio muy melódico os parezca interesante. ¿Qué libros con presencia
de la música nos recomendáis vosotros?
Para escucharnos, presiona el botón de debajo.
Musika literaturan
Aste honetan musikaren munduan murgilduko gara. Zer liburu-motatan aurkitzen ditugu
musikari buruzko aipamenak? Pili Mendiri gure gonbidatuarekin batera, musika entzuteak guri
nola eragiten digun eta gure gustu pertsonalak zein diren hausnartzen aritu gara.
Gai nagusia, “Musika Literaturan”, bi bloketan banatuta landuko dugu:
– Musika klasikoa / musika jasoa
- El ruido del tiempo, Julian Barnes
- El violinista de Praga, Michael Crane
- La naranja mecánica, Anthony Burgess
- Una música constante, Vikram Seth
– Musika herrikoia / gaur egungoa
- Historias del rock: leyendas, cuentos y mitos alucinantes, El Pirata
- Buenos presagios, Terry Pratchett y Neil Gaiman
- Éramos unos niños, Patti Smith
- Cosas que los nietos deberían saber, Mark Oliver Everett
Saio oso melodiko hau interesgarria irudituko zaizuela espero dugu. Musikaren presentzia
duten zein liburu gomendatzen dizkiguzue?
Entzuteko, sakatu azpian dagoen botoian.