El 15 de abril es el Día Mundial del Arte y por eso en abril en El Refugio de Papel hablamos
sobre el arte en la literatura. Nos decidimos a dividir el tema en dos bloques principales:
• el arte en la ficción (el primer episodio del mes)
y
• el arte en la no ficción (el tercer episodio del mes; el segundo en castellano).
Al igual que en los últimos meses vamos a subir también un episodio en inglés (10 de abril) y
otro en euskera (24 de abril).
Esta semana nos preguntamos sobre qué se considera “arte” hoy en día y hablamos sobre el
arte en la ficción. Mencionamos en detalle las siguientes obras:
• La joven de la perla de Tracy Chevallier
• Todo cuanto amé de Siri Hustvedt
• Me llamo Rojo de Orhan Pamuk
• Querido Diego, te abraza Quiela de Elena Poniatowska
• Y una recomendación muy interesante de Pili Mendiri, auxiliar de la Biblioteca de
Errenteria
¿Os animáis a escucharnos? Presionad el botón de abajo:
Artea eta fikzioa
Apirilaren 15a Artearen Nazioarteko Eguna da, eta horregatik, apirilean, El Refugio de Papel /
Paperezko Aterpean literatura eta arteari buruz hitz egingo dugu. Gaia bi multzo nagusitan
banatzea erabaki dugu:
• artea fikzioan (hileko lehen atala)
eta
• artea ez-fikzioan (hileko hirugarren atala; bigarrena gaztelaniaz).
Azken hilabeteetan bezala, ingelesezko beste atal bat igoko dugu (apirilaren 10ean), eta beste
bat ere euskaraz (apirilaren 24an).
Aste honetan, “artetzat” zer hartzen den gaur egun galdetzen diogu elkarri, eta artearen
inguruko fikzioari buruz hitz egiten dugu. Zehatzago, honako obra hauek aipatuko ditugu:
• La joven de la perla, Tracy Chevallier
• Todo cuanto amé, Siri Hustvedt
• Me llamo Rojo, Orhan Pamuk
• Querido Diego, te abraza Quiela, Elena Poniatowska
• Eta gainera Pili Mendirik, Errenteriako Liburutegiko laguntzaileak, egindako gomendio
oso interesgarria
Entzutera animatzen zarete? Sakatu beheko botoia: