La familia es el primer tema mensual que hemos escogido para el nuevo año, y finalmente hemos decidido dividirlo en dos bloques: familias (casi) felices y familias infelices, que abordaremos en el segundo episodio en castellano. Además, intercalados, tendremos un episodio en euskera y otro episodio en inglés.
Y es que nos ha costado encontrar familias totalmente felices en la literatura. ¿Puede haber una historia protagonizada por una familia del todo feliz? Tal vez sí, pero no sería muy interesante. Como afirmaba Tolstói en uno de los comienzos de novela más famosos de la historia, “Las familias felices son todas iguales; las infelices lo son cada una a su manera”.
Eso sí, Pili Mendiri, de la Biblioteca de Errenteria, nos ayudará con una recomendación muy oportuna. Atando cabos (Annie Proulx) y Léxico familiar (Natalia Ginzburg) son otras de nuestras propuestas; y también charlaremos sobre Ordesa y Alegría, de Manuel Vilas.
Puedes escuchar el episodio haciendo click en el enlace:
.
Familia (ia) zoriontsuak
Familia da urte berrirako aukeratu dugun lehenengo hileroko gaia eta, azkenean, honako bi multzo hauetan sailkatzea erabaki dugu: familia (ia) zoriontsuak eta zorigaiztoko familiak; azken hori, gaztelerazko bigarren saioan jorratuko dugu. Gainera, tartekatuta, euskarazko eta ingelesezko saioak izango ditugu.
Izan ere, zaila izan da literaturan familia guztiz zoriontsuak topatzea. Posible al da familia erabat zoriontsu baten inguruan istorio bat idaztea? Beharbada bai, baina ez litzateke oso interesgarria. Tolstói-ek historiako hasierarik ezagunetariko batean esan zuenez, “Familia zoriontsu guztiak berdintsuak dira; baina familia bakoitza da zorigaiztokoa bere erara”.
Hori bai, Errenteriako Liburutegitik Pili Mendirik oso gomendio aproposa ekarriko digu. Atando cabos (Annie Proulx) eta Léxico familiar (Natalia Ginzburg) izango dira gure beste bi proposamen; eta Manuel Vilas-en Ordesa eta Alegría liburuen inguruan hitz egingo dugu.
Saioa entzuteko sakatu esteka honetan: